
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES ALLENDE

BIBLIOTECA VIRTUAL
TEORÌA Y EVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE
Teoría y Evaluación del Aprendizaje
CICLO: Tercer Semestre CLAVE: MD0312
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA(S) ASIGNATURA(S):
Profundizar el conocimiento del proceso de aprendizaje, a la luz de teorías e investigaciones recientes
Adoptar algunas guías y orientaciones para el desarrollo de la evaluación del aprendizaje basada en el desempeño de la práctica educativa.
TEMAS Y SUBTEMAS:
UNIDAD I. APRENDIZAJE, CONDUCTISMO Y CONGNOSCITIVISMO
1.1 Disposición de aprendizaje
1.1.1 Disposición y pensamiento
1.1.2 Dándole significado al mundo
1.1.3 Las influencias sobre el desarrollo
1.1.4 Tendencias básicas: organización y adaptación
1.2 Desarrollo cognoscitivo
1.2.1 Sensoriomotriz
1.2.2 Preoperacional
1.2.3 De operaciones concretas
1.2.4 Operaciones formales
UNIDAD II. DESARROLLO Y CRECIMIENTO
2.1 Una definición general
2.1.1 Desarrollo general
2.1.2 Desarrollo social
2.1.3 Desarrollo cognoscitivos
UNIDAD III. APRENDIZAJE Y PERCEPCIÓN
3.1 Procesos perceptuales
3.2 Procesos cognoscitivos
3.3 Distinción entre procesos preceptivos y cognoscitivos
UNIDAD IV. APRENDIZAJE Y MEMORIA
4.1 Enfoque de Ausubel
4.2 Enfoque de Bruner
UNIDAD V. APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN
5.1 ¿Qué es motivación?
5.1.1 Orientación Básica
5.1.1.1 Conductual
5.1.1.2 Cognoscitiva
5.1.1.3 Humanística
UNIDAD VI. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
6.1 El aprendizaje como modificación de la conducta.
6.2 Indicadores del aprendizaje.
6.3 Aplicación de los indicadores en la evaluación del aprendizaje.
UNIDAD VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
7.1 Evaluación permanente.
7.2 Elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje.
7.3 Evaluación de la micro enseñanza.
7.4 De una concepción tradicional de la evaluación a un modelo alternativo.
7.5 Hacia una conceptualización de la evaluación alternativa.
7.6 Construcción de tareas de desempeño.
UNIDAD VIII. LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES DEL APRENDIZAJE
8.1 La complejidad del aprendizaje escolar
8.2 Expresión de la complejidad en la escuela
8.3 Consecuencias resultantes
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
------------------------------------------------------------
a) BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:
- Exposición del alumno sobre temas centrales
- Discusiones en clase
b) DE MANERA INDEPENDIENTE:
- Trabajos de investigación
- Análisis de lecturas
- Elaboración de ensayos
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACION
---------------------------------------------------------------------------------------------
- Participación en las discusiones de grupo 10%
- Exposiciones individuales 20%
- Presentación de un trabajo final de recopilación y
análisis de datos sobre la mejor manera de presentar
un plan de estudios y currícula para un programa
académico. 40%
- Entrega de reportes de lectura 20%
- Elaboración de ensayos 10%
- Total 100%